¿Quiénes somos?
¿Dónde estamos?
¿A quienes atendemos?
¿Qué hacemos?
¿Cómo lo hacemos?
¿Qué logramos?
=> ¿Qué logramos?...
¿Cómo nos ven?
¿Cómo nos proyectamos?
Galería
¿Qué logramos?...
 
¿Qué logramos?
Los residuos orgánicos se transforman a partir del arte, el juego y la experimentacion.
  •     Propiciar la integración familiar.
  • Inculcar respeto y amor hacia la naturaleza.
  •      Desarrollar  la creatividad en la decoración de diversos objetos.(Artesanal)
  •     Reconocer la importancia de los desechos recuperables
  •      Fortalecer el reconocimiento de las frutas y hortalizas que hacen parte de la nutrición diaria de los niños y las niñas
  •      Identificación de formas, colores tamaños y texturas a través de residuos orgánicos y reutilizables.
  •      Motivar el trabajo en equipo entre padres de familia e hijos logrando una integración familiar.
  •     Fortalecer habilidades artísticas a través del arte y la experimentación
  •      Consolidar el resultados de las diversas actividades en espacios acordes a las características  ( Huerta escolar, feria artesanal, con productos elaborados por padres, formadoras, niños y niñas)
  •     Propiciar la generación de ingresos familiares, mediante la comercialización de los productos elaborados a partir del manejo de los residuos orgánicos.
  •      Aprovechar los residuos orgánicos en la decoración de los diferentes espacios del jardín.
  •  Inculcar  el respeto y aprecio artístico por los productos elaborados a partir del ingenio y creatividad individual de los miembros de la comunidad educativa.


Hoy habia 11 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis